Tras casi cuatro años de espera, los hermanos de la Hermandad de las Tres Caídas vieron el resultado de su incesante trabajo y esfuerzo. Este resultado era la presentación del nuevo manto bordado para María Santísima del Amor. Dicho acto, tuvo lugar el pasado domingo 31 de Marzo en el Gran Teatro. La presentación, iba acompañada de un concierto a cargo de la Banda de Música de la Puebla del Río, formación musical que acompaña a la santísima virgen cada Lunes Santo.
Cuando la banda interpretaba la marcha "Reina del Amor" de Iván Macías, entre las bambalinas del escenario del Gran Teatro onubense, descendía el portentoso manto, un hecho único nunca antes visto en la Semana Santa. El público se ponía en pie y rompía en aplausos. A su vez se podían contemplar lágrimas de emoción en los integrantes de la comisión y de la junta de gobierno.
En cuanto a la obra, cabe destacar su acabado, están este ondulado, parecido a una bambalina de un palio. El estilo de los bordados es único en Huelva y pocos mantos se asemejan a este. Entre los muchos detalles, cabe destacar la frase enmarcada en la que reza "Yo soy la madre del amor hermoso", frase que aparece en el Libro Eclesiástico del Antiguo Testamento, capítulo 24, versículo 18.
Con esto, una nueva joya patrimonial llega a nuestra ciudad, y que veremos su puesta en escena el próximo Lunes Santo.
Cuando la banda interpretaba la marcha "Reina del Amor" de Iván Macías, entre las bambalinas del escenario del Gran Teatro onubense, descendía el portentoso manto, un hecho único nunca antes visto en la Semana Santa. El público se ponía en pie y rompía en aplausos. A su vez se podían contemplar lágrimas de emoción en los integrantes de la comisión y de la junta de gobierno.
En cuanto a la obra, cabe destacar su acabado, están este ondulado, parecido a una bambalina de un palio. El estilo de los bordados es único en Huelva y pocos mantos se asemejan a este. Entre los muchos detalles, cabe destacar la frase enmarcada en la que reza "Yo soy la madre del amor hermoso", frase que aparece en el Libro Eclesiástico del Antiguo Testamento, capítulo 24, versículo 18.
Con esto, una nueva joya patrimonial llega a nuestra ciudad, y que veremos su puesta en escena el próximo Lunes Santo.
Comentarios
Publicar un comentario