Ir al contenido principal

Cultos: Virgen del Pilar

El próximo día 12, la iglesia celebra la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de España. Pero también en Huelva esta fiesta se vive con auge, en concreto en el barrio de la Hispanidad. La Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, celebra los cultos en su honor. Desde hoy día 9 al día 11 será el solemne triduo en honor y gloria a la pequeña imagen de la parroquia a las 19:00 horas. El día 12 habrá a las 12:00 solemne eucarístia y a las 18:00 será la procesión por la feligresía acompañada musicalmente por la Banda de Música Municipal de Huelva  con el siguiente recorrido:Templo, Cuesta del Cautivo, Ruíz de Alarcón, Pasaje Santos Chocano, Inca Garcilaso, Plaza Rogelio Buendía, Billarista Pepe Gálvez, Gómez de Avellaneda, Alonso de Ercilla, Rubén Darío, Bécquer, Gabriela Mistral, Díaz del Castillo, Pasaje del Cautivo, Plaza de la Misericordia y Templo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se presenta el proyecto de paso de palio para la Virgen del Prado en su Dolor

En la tarde del pasado 27 de Marzo, había una gran expectación en el barrio del Higueral. En la capilla de Nuestra Señora del Prado en su Dolor, tenía lugar el acto de presentación del proyecto de palio ,y orfebrería del mismo, que cobijará a la dolorosa de la asociación parroquial cada Viernes de Dolores. El diseño ha corrido a cargo del granadino Álvaro Abril, uno de los principales diseñadores del panorama cofrade, siendo este el primer trabajo que realiza para la ciudad de Huelva. La primera de las piezas que veremos en la calle, será la peana, que será estrenada esta Semana Santa. En la misma, reza la gloria de "Virgen del Prado en su Dolor, Salve tú madre mía, de El Higueral la flor". En las cartelas de los respiraderos, podremos observar diferentes imágenes de vírgenes, destacando la de la Virgen de la Cinta, la de los Ángeles, patrona de Alájar, o la de la Virgen del Prado, patrona de Higuera de la Sierra. El diseño se completa con unos personalísimos varales que sos...

La Asociación Parroquial del Carmen trabaja ya en su futuro simpecado

Antes de comenzar con la noticia de hoy, quiero decir que ya estoy de vuelta al trabajo tras quince días de inactividad por motivos personales. También explicar, que al ser verano la actividad cofrade decae, y para ello no dejéis de estar atentos a todas las "series" que tengo programadas para subir. Ahora ya sí, con motivo de la festividad del Carmen, la ciudad y la provincia de Huelva vive con gran devoción la festividad del mes de Julio. Si hablamos de la capital, días atrás, la Asociación Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, Ánimas Benditas del Purgatorio, Esclavitud de San José y Santa Teresa de Jesús comenzaba sus cultos anuales y, aprovechando dichos cultos, se presentó el diseño del futuro simpecado de la asociación, un diseño obra del artista Pedro Palenciano. En el diseño se reflejan obras bordadas del Siglo XVIII y toma como base una capa pluvial. En el centro, aparece una orla de orfebrería que da cobijo a una pintura de la Santísima Virgen. A parte de esta ...

El Santo Entierro seguirá con el actual hábito nazareno.

Ayer, Martes 24 de Octubre, los hermanos del Santo Entierro se sometían a Cabildo General Ordinario. Unos de los temas a tartar en dicho cabildo, era el cambio de hábito nazareno, recuperando así el hábito juanmanuelino de 1916. Este se componía de morrión y túnica negra y cíngulo y capa morada. La propuesta fue desaprobada por mayoría. El único cambio será que el tejido con el que se confeccionará el hábito se cambia del raso a la sarga. La cofradía dará de plazo 3 años para cambiarla.